Fotos: AutoraSierra de Cubitas, 21 mar.- La Unidad de Medio Ambiente de Ciencia e Innovación provincial en visita a esta demarcación, evaluó el desempeño de los principales organismos que aportan al desarrollo de la Tarea Vida tales como: Hidrologia, Agricultura, Educación, El Centro Universitario Municipal, Planificación Física, y la Vivienda.
Desde la óptica del vínculo y la valoración sistemática se complementan varias acciones que responden al plan del estado para el cambio climático, además de la obligatoriedad del grupo en la designación de un responsable jurídicamente para el control de lo legislado en materia de protección ambiental.
En la zona costera se pone en práctica un riguroso plan que incluye nueve fincas para el manejo sostenible de suelos, entre las que destacan El Alacrán, de referencia nacional, la cual trasmite experiencia al resto de las áreas productivas, y donde se prioriza la siembra de 5 mil posturas de Uva Caleta en Puerto Piloto, además del plan de protección de la reserva Ecológica Limones Tuabaquey en sus 20 años de fundada.
Es el Consejo Popular precisamente uno de los escenarios más importantes en los que actualmente se logra materializar cada una de las metas en la custodia del entorno local con impacto en la vida económica y social.
Más detalles en la siguiente entrevista.