Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 29 abr.- Aunque este territorio no se encuentra entre los altos consumidores de energía eléctrica se exhorta en el municipio al uso racional tanto en los colectivos laborales que se encuentran en funcionamiento como en los hogares, este último con una mayor incidencia a partir de las medidas de aislamiento social para evitar la propagación de la Covid-19.

A partir del incremento en el país del consumo eléctrico la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía recomendó buscar todas las alternativas posibles para el ahorro energético principalmente por las familias que se mantienen en sus casas para contrarrestar los efectos del nuevo coronavirus.

Se debe tener en cuenta que por cada lámpara de 20 W que se apague en el horario pico, permite disminuir la demanda eléctrica en 80 MW, lo que representa 26 toneladas de combustible Diesel, el más caro que se utiliza en la generación del país.

El máximo aprovechamiento de la luz natural, en este período donde oscurece más tarde, desplazar siempre que se pueda las actividades hogareñas después de los horarios picos, encender el aire acondicionado preferiblemente después de las 10 de la noche, y ajustar su temperatura a 24 grados Celsius.

Si bien es cierto que las tempreturas cada día van en ascenso se necesita de un maximo de esfuerzo de la población y no dejar encedido innecesariamente los ventiladores y tratar de no abrir tantas veces el refrigerador.

Cada acción que se desarrolle en casa contribuirá en gran medida al ahorro de los portadores energéticos y a evitar los molestos apagones.