Pin It

Foto: frcubaFoto: frcubaSierra de Cubitas, 1ro jun.- De muy activa se pronostica la temporada ciclónica del Atlántico tropical, el Golfo de México y el mar Caribe, que inicia hoy y se extiende hasta el 30 de noviembre.

En medio de la crisis sanitaria que vive el mundo y de la cual Cuba no está exenta urge desarrollar un plan de medidas preventivas tanto en casa como fuera de ella para proteger a la población y a la economía de estos desastres naturales.

Según se dio a conocer en el Consejo de Defensa Municipal están creadas las condiciones para enfrentar el embate de algún huracán, y se encuentran listos los centros de evacuación.

La Organización Básica Eléctrica y Etecsa realizaron la poda de árboles en el territorio, acción que todos los años se realiza de conjunto con otros organismos que trabajan en la limpieza de las calles y desobstrucción de tragantes.

Por otra parte, las medidas higiénico-sanitarias constituyen un factor de gran relevancia durante la temporada ciclónica. Es imprescindible que se mantenga limpia la comunidad, al igual que los patios y colectivos laborales, para evitar además posibles criaderos de mosquitos.

Esta debe ser una tarea con la participación de todos pues como dijera Raúl Castro Ruz, 1er secretario del Partido Comunista de Cuba en prever está el arte de salvar.