Pin It

Foto: Maria del Carmen Castañeda VaronaFoto: Maria del Carmen Castañeda VaronaSierra de Cubitas, 2 oct.- En la reunión del Consejo de Defensa Municipal (CDM) se evalúa,cada día,el desempeño de este territorio en el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y las ilegalidades.

Odelaine Hernández Licea, presidenta del CDM, llama a redoblar la vigilancia y enfrentarestos flagelos con el esfuerzo de todos, en ese empeño se incluye la lucha constante contra la corrupción y el delito que afectan profundamente los bienes del Estado y la economía, y por consiguiente el bienestar del pueblo.

Con acciones preventivas en cada comunidad para erradicar la problemática de las colas, la higienización de los patios y el cumplimiento del uso del nasobuco y las medidas higiénico sanitarias en centros de trabajo y puntos de ventas, se trata de dar una  respuesta efectiva al llamadodel presidente cubano, Miguel Díaz-Canel a mantener el orden en esta batalla contra laCovid-19.

Lorena Varona, fiscal del territorio, informó sobre varios casos de denuncias de la población y de próximos procesos judiciales a ciudadanos incumplidores de la ley que hasta el cierre de septiembre en el municipio se radicaron 13 procesos penales, con 13 sancionados, de ellos 6 con penas privativas de libertad.

A lo anterior se suman las supervisiones de precios de los productos agropecuarios, además del control de las medidas higiénico sanitarias y el uso del nasobuco, que por este concepto se han aplicado 26 multas al cierre del mes, según informó Keiler Padrónmáximo representante de la Dirección Integral de Supervisión en Sierra de Cubitas.

Con una situación epidemiológica favorable, este territoriono descansa en la atención y vigilancia del nuevo coronavirus, aunque no se reportan casos sospechosos ni positivos en las pesquisas diarias, pero se mantiene el control y la supervisión constante en cada comunidad.

La batalla contra las ilegalidades, las indisciplinas y el delito en general, no depende solamente de la voluntad política y el accionar de las entidades y organismos responsables de la labor de enfrentamiento. Empieza por cada ciudadano, en la casa y la comunidad, desde no quedarse callado ante lo mal hecho hasta no formar parte de una cadena de ilicitudes que, nublan los verdaderos objetivos del proyecto social socialista de este país.