Pin It

Fotos: ArchivoFotos: ArchivoSierra de Cubitas, 3 nov.- Pese a la situación epidemiológica que enfrenta Cuba por la COVID-19, el Programa Materno-Infantil (PAMI), en Sierra de Cubitas, garantiza a todas sus gestantes la atención prenatal como está establecido en el país.

La doctora Yudalkis Peña Nuñez responsable del PAMI en el municipio, declaró que, en el territorio se mantiene el seguimiento prenatal, extremando las medidas de prevención ante la COVID-19, tanto para pacientes como para los trabajadores de la salud.

La funcionaria del Minsap precisó que las 62 gestantes del municipio reciben consulta 2 veces en el mes con su médico de familia y Atención Prenatal con el equipo multidisciplinario al menos 10 consultas durante todo el embarazo, no obstante, a las 7 embarazadas que presentan un elevado riesgo se les incrementan las frecuencias y se les garantiza que sean vistas por especialistas de la Atención Primaria y Secundaria de Salud.

Al referirse al cuidado que se ofrece a las gestantes hipertensas, diabéticas o con otros riesgos, explicó que el seguimiento es el determinado en los protocolos de trabajo, y una vez diagnosticado el embarazo se establecen consultas especializadas en los hospitales provinciales por especialistas dedicados a esas afecciones.

Significó que nuestro municipio se redujo el número de fallecidos menores de un año con una tasa de mortalidad infantil de 0 por cada mil nacidos vivos, fundamentalmente en los mayores de 28 días, al compararla con igual período del año precedente.

Asimismo, se logró reducir los fallecidos pre-términos y con retardo del crecimiento, debido a las medidas adoptadas por el Minsap, enfatizó.

En la atencióna los 130 lactantes y los 7 de alto riesgo pediátrico los principales desafíos son aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva; reducir la anemia por déficit de hierro en niños y gestantes y el sobrepeso infantil; prevenir los accidentes; y reducir la mortalidad materna, la tasa de fecundidad en las adolescentes y el aborto voluntario.

El Programa Materno-infantil, creado por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, garantiza la atención médica integral a la madre y al niño, y ha contribuido a alcanzar indicadores que se encuentran por encima de los países del primer mundo, pese al bloqueo de Estados Unidos contra la isla.