Sierra de Cubitas, 30 jul.- Un amplio recorrido en aras de valorar la marcha en la producción de alimentos y la calidad en los servicios, efectuó en este territorio, Ariel Santana Santiesteban, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, acompañado de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio y representantes de la agricultura.
En la Unidad Básica de Producción Cooperativa Julio Sanguily, se pudo constatar la evolución en el cultivo de 15 hectáreas de yuca, en secano, con perspectiva de incrementar los niveles en las plantaciones a medida que se continúen aprovechando estas áreas donde existían viejas plantaciones de cítricos, pero donde las tierras cuentan con total fertilidad.
Se examinaron las zonas bajo riego, donde se operan las máquinas fregat de pivote central, que benefician a renglones como el plátano, la yuca y el boniato, este último en plena siembra, en las áreas del polo productivo del municipio que pertenecen a la fregat 14, además de la preparación de tierras en la Unidad Empresarial de Base de Cultivos Varios.
La Mini-Industria El Tuabaquey, una de las unidades que ingresa más de dos millones de pesos mensuales y que transforma sus producciones de mermeladas y dulces de frutas, constituyó otra de las áreas que estuvo dentro del periplo, donde produce en estos momentos, el sirope con excelente aceptación por la población, producciones que son destinadas Sancti Espíritus con envases adquiridos en la propia provincia.
El inicio la víspera de la vacunación de las embarazadas, como parte de la intervención sanitaria, con la vacuna Abdala en el Consultorio 12, en la comunidad Cubitas, constituyó otro de los centros frecuentados por los directivos, donde se apreció el interés de las gestantes presentes por recibir esta primera dosis que beneficia a la madre y al bebé y la organización y disciplina con que se realiza la inmunización.
Sierra de Cubitas, por sus características para el desarrollo de la agricultura sigue estando entre las prioridades de la provincia agramontina con la perspectiva para incrementar las producciones que satisfagan la demanda de la población.