Foto: Autora
Sierra de Cubitas, 11 ago.- El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, y su empleo en proyectos de impacto económico y social, forma parte de los programas fundamentales que impulsa la nación cubana, con impacto en esta demarcación del norte camagüeyano.
Con la llegada de la pandemia se ha puesto en práctica desde el 2020 de la navegación en Internet, a la vez que con las medidas de distanciamiento, creció el teletrabajo y trabajo a distancia, modalidades que antes del nuevo coronavirus eran poco empleadas y que requirieron del uso de la infraestructura existente.
Pese a las limitaciones de recursos, y el férreo bloqueo de Estados Unidos contra Cuba este año ETECSA continuó la habilitación de radiobases (3G y 4 G), con vistas a brindar una conexión estable en un sector importante de la población que se conectan por datos móviles, y que acceden a Internet desde las comunidades distantes.
En Sierra de Cubitas desde los centros educacionales, los jóvenes clubes de computación, la oficina de la Empresa de Telecomunicaciones, entre otras entidades se perfecciona el uso de la informática, además del auge del de pago online a través de Transfermóvil lo que aumentado de manera significativa sus operaciones y la cantidad de usuarios por el distanciamiento físico que impuso la COVID-19, y a la par, implementaron nuevos servicios.