Fotos: UEB Granja Urbana Sierra de Cubitas, 26.- La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar constituye una de las alternativas para sustentar la alimentación de la población en este territorio, muchos son los esfuerzos de los productores para el abastecimiento de los diferentes puntos.
El consejo popular La Gloria- Piloto, cuenta con un amplio programa para respaldar el autoabastecimiento territorial, Rosa Espinosa Roja, delegada de la circunscripción 13 en esa localidad, explicó que a partir del llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de potenciar la producción de alimentos la Agricultura Urbana, Suburbana y familiar llegó para quedarse, dando la posibilidad a que todos tengan en su patio, un pedacito de tierra que produzca.
“Además de la cría de aves, cerdo entre otros, así como el desarrollo de los organopónicos, donde este consejo impulsa esta nueva modalidad de producción como demostración de cuanto se puede avanzar, hoy cuentan con 120 patios declarados referencias nacionales”, dijo.
Estos logros permiten que aquellas producciones que no se consumen en el hogar, puedan ser comercializadas para la población, lo que posibilita mantener las ofertas y variedades en los productos.
La representante del consejo popular, quien trabaja para continuar materializando la idea del líder de la Revolución, expresó su satisfacción por contar además con parcelas agroecológicas en producción donde no se aplica ningún tipo de fertilizante químico, permitiendo así el consumo sano de alimentos.
El Consejo popular la Gloria-Piloto exhibe los mejores resultados del territorio aportando su granito de arena al autoabastecimiento territorial y garantizando la continuidad en la producción de alimentos debido a sus enfoques tecnológicos y organización basados en los preceptos de la soberanía alimentaria.
Para hacer frente a los retos que impone la COVID- 19 es prioridad utilizar todas las áreas disponibles, en la siembra de cultivos de ciclo corto como pepino, habichuela, tomate, lechuga, quimbombó entre otros, garantizando así un aseguramiento alimenticio nutritivo y necesario para el desarrollo del cuerpo y su debida alimentación. (Fotos: UEB Granja Urbana)