Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 22 ene.- Este norteño municipio recibe el 2022 con el orgullo de saberse territorio donde el arte, la cultura, y las más genuinas tradiciones que representan la idiosincrasia cubiteña se mezclan con el ir y venir de lugareños preocupados por trabajar y cuidarse de la COVID-19 que no deja de conspirar contra los desprevenidos.

Las instituciones educativas reiniciaron las actividades docentes con sus numerosos proyectos culturales de danza, artes plásticas, y artes escénicas con el protagonismo de los jóvenes, quienes a través de sus creaciones ratifican el ideario de Fidel en un sector como la Cultura.

Sierra de Cubitas cuenta con varios proyectos comunitarios que le permiten a los cubiteños acceder al arte y la cultura que antes del triunfo de la Revolución no era posible si no tenían los recursos económicos necesarios, sin embargo hoy desde las primeras edades ya se desarrollan los talentos en cualquier manifestación.

Un ejemplo de ello es el proyecto Prodanza dirigido por Elizabet Proenza y Elennis Valdez, ambas hacen gala de un estilo que mezcla las culturas hispánica, africana y caribeña. Exhiben un trabajo educativo para niños y jóvenes, con disciplina, rigor, profesionalismo y entrega. Alegrando Corazones dirigido por Marlenis Inis es otro proyecto comunitario dedicado a la composición y la música tradicional cubana. Al anterior se suma Voluntad de Corazones de los instructores de arte de la Casa de Cultura a partir de la labor social y el trabajo comunitario que desarrollan desde hace algunos años y por el cual reciben el reconocimiento.

En el territorio se realizan actividades con los repentistas, encuentros entre abuelos y niños de la comunidad, torneos de artes plásticas, competencias para armar rompecabezas y diálogos e intercambios de narración oral. Este movimiento cultural es auténtico, muestra ricas experiencias que atrapan por su encanto, sencillez y amor al arte. Hablan del ingenio y el talento del pueblo y los artistas que juntos se proponen cuidar del entorno, la cultura y sus diferentes formas de expresión que engrandecen la comunidad y los barrios cubiteños.