Sierra de Cubitas, 13 jul.- Con el objetivo de promover la agricultura sostenible y fomentar la autosuficiencia alimentaria, jóvenes en este norteño territorio contribuyen a la producción de alimentos desde la iniciativa de trabajar en huertos escolares y proyectos agrícolas.
Alexei Ramírez comunicador del sector educacional afirmó, que a través de la colaboración con expertos locales y el apoyo de los profesores ellos aprenden técnicas de cultivo, cuidado del suelo y manejo de cosechas. Este enfoque no solo les permite adquirir conocimientos prácticos sobre agricultura, sino que contribuye a la formación de valores, a trabajar en equipo,a ser responsables y a contribuir con el cuidado y el respeto por el medio ambiente.
Gracias a su arduo trabajo y la dedicación, los jóvenes lograron cosechar variedades de alimentos frescos y saludables que no solo benefician a la comunidad escolar sino que también se comparten con familias de la localidad en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa, no solo promueve la seguridad alimentaria, sino que también fortalece los lazos comunitarios y fomenta un espíritu de solidaridad entre ese grupo que se convirtió en agente de cambio positivo ante el desafío de producir alimentos teniendo en cuenta las limitaciones actuales. (Colaboración de Alexei Ramírez comunicador del sector educacional).