Sierra de Cubitas, 11oct.- A José Fernández Díaz, el Rey de la melodía, debemos el haber podido escuchar y cantar muchas veces la famosa guajira-son “Guantamera”, obra identitaria del acervo cultural cubano.
Gracias al ingenio de este espectacular estilo y voz expresiva e inconfundible, esta creación ha dado la vuelta al mundo, junto a otros géneros que desarrolló en tríos, sextetos y orquestas típicas.
Su interpretación de décimas con exquisito sabor cubano, y ese acento y gracejo inigualables, le permitieron crear boleros y guarachas, entre ellas "Elige tú, que canto yo", éxito que en la voz de ese otro ídolo del pueblo y grande entre los grandes del cancionero popular, Benny Moré, se inmortalizaron.
Gracias a Joseíto Fernández, la Guajira guantanamera vive a través del tiempo y se mantiene en más de 150 versiones de prestigiosos vocalistas e instrumentistas, pero también más de 40 obras propias de su repertorio han siso escogidas en discos de firmas nacionales y extranjeras e interpretadas por prestigiosas figuras.
La Banda Gigante, de Beny Moré, la firma RCA Victor con la Orquesta Aragón, la casa discográfica EGREM, con Rigoberto Moya y su combo, son testigos del talento de este notable músico cubano.
La radio y la televisión, gozaron de su presencia durante casi toda su vida laboral. Aunque recibió muchas propuestas, nunca salió de su patria, a la cual se mantuvo arraigado en alma y corazón, hasta que se retiró por razones de salud.
Cada 11 de octubre el pueblo cubano rinde homenaje a este compositor e intérprete que nos dejó la Guatanamera para bailar y cantar.