Sierra de Cubitas, 8 sep.- Más de 70 reuniones están previstas en este norteño territorio a partir del martes nueve de septiembre durante el proceso de consulta del Anteproyecto de la Ley del Código de Trabajo.
.
De acuerdo con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en esta consulta deben participar todos los trabajadores, lo que incluye al sector estatal, al no estatal, a las mipymes, a las cooperativas no agropecuarias, a los trabajadores por cuenta propia, a los proyectos de desarrollo local, e incluso sumará a los trabajadores cubanos en el exterior, con el objetivo de que todos puedan aportar, emitir opiniones, y contribuir al perfeccionamiento de este documento.
Yamilet Fabelo Armas , secretaria general de la CTC en el territorio explicó, que la asamblea piloto está prevista para la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) XXXV Aniversario de Imías, donde asistirán directivos sindicales de los principales colectivos laborales, dirigentes políticos y gubernamentales, proceso en el cual los trabajadores podrán emitir criterios, debatir e intercambiar opiniones para agregar y enriquecer esta Ley que beneficia a todos los actores laborales, enfatizó.
La CTC en el territorio previo a esta consulta encaminó una serie de acciones a modo de preparación en aspectos fundamentales en entidades y organismos, durante el mes de agosto, con tareas que van a ir fortaleciendo todo este proceso, entre ellas la creación de los puestos de mando municipales, integrados por especialistas que conforman el grupo de trabajo, y acciones de autopreparación sobre el anteproyecto, agregó.
Esta actualización del Código de trabajo en el país es un proceso legislativo y sobre todo participativo, y se enriquece como una respuesta a las necesidades reales del país y de sus trabajadores y como dijera el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Jesús Otamendi Campos, esta consulta es una propuesta de código moderno, flexible y ajustado a los tiempos actuales.
Este proceso de actualización se ha centrado en cinco aspectos generales: los principios que rigen las relaciones laborales, el acceso al empleo, las garantías de los trabajadores, el reconocimiento de nuevas formas de empleo y la ampliación del ámbito de aplicación.
Los trabajadores en Sierra de Cubitas realizará este ejercicio democrático hasta el 30 de noviembre como está previsto en todo el país, reafirmando el protagonismo del pueblo en la construcción de las leyes, como parte además del proceso orgánico del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, reafirmó Fabelo Armas. (Texto: Georgina González Meléndrez/Foto: Tomada de internet)