Pin It

Instructores de arte.

Sierra de Cubitas, 20 oct.- En un día como hoy, la mejor manera de celebrar el arte es multiplicarlo y compartirlo con el pueblo, esa máxima la defienden los integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, que celebran su Aniversario 13 de creada, en el acto provincial efectuado por la efeméride en Sierra de Cubitas.

Coro La Bayamesa.Coro La Bayamesa.

Al encuentro asistieron dirigentes provinciales de la Brigada , instructores con destacada participación en las tareas pedagógicas, fundadores de este programa y otras autoridades del territorio, quienes disfrutaron de un variado espectáculo político-cultural que ratificó el compromiso de defender lo más autóctono de las tradiciones identitarias de estos suelos rojos y de Cuba.

La ocasión fue propicia para reconocer el trabajo desempeñado por estos profesionales durante la etapa de recuperación y el actual período lectivo.

Reconocimiento a instructores de arte.Reconocimiento a instructores de arte.

Sobre la celebración, la vicepresidenta provincial de la Brigada, Yarlena Varona Cambra, expresó que los brigadistas han continuado el legado del más alto exponente del arte y la creación en nuestro país, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y que la mayor inspiración de esa generación de artistas lo seguirá siendo él.

Yarlena Varona Cambra.Yarlena Varona Cambra.

Los invitados a estos festejos conocieron de la cultura del poblado de La Gloria City a través de un recorrido por lugares históricos que incluyó una visita a la tumba de William Stokes, el último norteamericano en Cuba y el Museo ubicado en la propiedad de la familia de Carlos Yudel Pacheco que atesora parte de la historia y el presente de este universalmente conocido asentamiento poblacional.

Bandera que indentifica la Brigada de Instructores de Arte.Bandera que indentifica la Brigada de Instructores de Arte.

Este magnífico grupo de jóvenes destaca por la labor que realiza en la promoción y creación de diversas manifestaciones culturales como la música, el teatro, la danza, las artes plásticas y la literatura tanto en los centros educacionales como en las comunidades. (Fotos: Autora)