Electo el secretariado ejecutivo de los CDR en Sierra de Cubitas.Sierra de Cubitas, 17 feb.- Inspirados en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Sierra de Cubitas debatieron temas que fortalecen el quehacer de la organización en su asamblea piloto Noveno Congreso, primera su tipo en la provincia de Camagüey.
El fortalecimiento de las estructuras a nivel de base, el rol de los jóvenes en las tareas del barrio, el combate al delito y las indisciplinas sociales, las donaciones voluntarias de sangre y la vigilancia revolucionaria sobresalieron entre los principales tópicos analizados por los más de 60 delegados que acudieron a la cita de la mayor organización aglutinadora de masas del país.
Iris Jiménez Valero, coordinadora provincial de los CDR en Camagüey, precisó sobre el impacto del proceso Noveno Congreso en cada una de sus fases, además de contribuir al sistema de trabajo de los ejecutivos en cada zona y cuadra encaminado a resaltar el protagonismo de la familia en la batalla contra el Aedes aegypti y las jornadas de higienización como elementos imprescindibles en la preservación de la salud.
En el encuentro de los cederistas del norteño territorio se aprobaron las nuevas proyecciones de trabajo, el plan de actividades en saludo al Congreso, los miembros de la dirección municipal y los integrantes del Secretariado Ejecutivo además de los delegados a la Asamblea Provincial y los precandidatos al Noveno Congreso.
En la asamblea piloto de los CDR también estuvieron presentes Nidelis Chávez Varona y Marlene Nieves Pupo, funcionarias de la Dirección Nacional al igual que las máximas autoridades políticas y gubernamentales, ocasión en la que fueron entregados reconocimientos a las zonas más destacadas en los Consejos Populares de Sola, Cubitas y La Gloria.
Asamblea Noveno Congreso de los CDR en Sierra de Cubitas.
Intervención sobre protegonismo de los CDR en las venideras elecciones.
Juana del Risco, dirigente de base fundadora de los CDR.
La presencia de la dirección Nacional de los CDR y máximas autoridades políticas y gubernamentales.
Los jóvenes opinan sobre las donaciones voluntarias de sangre y su impacto social.