Actividad independiente.
Sierra de Cubitas, 20 mar.- Con el objetivo de evaluar la calidad del proceso educativo y el inicio del desarrollo de las cualidades valorativas de los niños, el Círculo Infantil Sonrisas del Futuro, de la Comunidad Cubitas fue objeto de una inspección integral como parte de las acciones llevadas a cabo por el sector educacional en la actual etapa del curso escolar 2017-2018.
La visita la realizó un grupo de trabajo multidisciplinario integrado por metodólogos, asesores y especialistas dirigido por Milagros Junco Molina, subdirectora de Educación en Sierra de Cubitas.
Durante la jornada, 18 docentes fueron evaluadas de satisfactorio constatándose la efectividad del trabajo metodológico que tiene lugar en el centro. Asimismo, se verificó la adecuada ambientación de los salones y áreas exteriores además del buen tratamiento a los programas de formación para la vida mediante las actividades programadas e independientes de los pequeños.
Proceso de sueño.
Junco Molina consideró que la utilización de los materiales didácticos para la educación artística de los menores estuvo en función del desarrollo de los mismos al igual que las actividades motrices en el área de Educación Física.
Los visitantes pudieron comprobar la promoción y educación para salud a través de la docencia y los juegos de roles a lo que se suma el cumplimiento del sistema de acciones laborales con la presencia de los niños y niñas en el rincón de la naturaleza y el huerto infantil.
Infantes realizan acciones laborales.
Constatar el aseguramiento de los recursos para garantizar el adecuado funcionamiento de la institución infantil y el desarrollo del control interno también formó parte de los objetivos de la fiscalización realizada al centro.
En este sentido, se acordó evaluar con los departamentos de economía e inversiones de la Dirección Municipal de Educación del territorio la fecha para la conclusión de las acciones constructivas iniciadas tras el paso del huracán Irma.
Las educadoras tienen a su disposición las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los juguetes y materiales didácticos necesarios para realizar eficazmente sus actividades; condiciones que la familia reconoce a la vez que manifiesta sentirse agradecida por el trabajo de quienes se inspiran cada día en el ejemplo de Vilma Espín Guillois, iniciadora e impulsora de los círculos infantiles en Cuba.
Desarrollo del proceso de alimentación.
Del mismo modo, los infantes tienen garantizada durante todo el año una alimentación adecuadamente balanceada, la base material de vida y de estudio y la atención de salud gracias a la prioridad que la Revolución cubana presta a este sector poblacional pese al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por más de medio siglo por sucesivos gobiernos estadounidenses. (Fotos: Autor)