Ancianos de la Casa de Abuelos del poblado de Sola.Sierra de Cubitas, 13 abr.- A pesar de las limitaciones económicas que atraviesa el país por el genocida bloqueo impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, Cuba destina grandes esfuerzos y recursos a la atención de las personas mayores quienes constituyen el 18,3 % de la población que hoy vive en la Mayor de las Antillas.
La puesta en práctica de una estrategia integral para atender la dinámica demográfica constituye uno de los logros de la Revolución cubana por lo que en todas las provincias del país se crean instituciones destinadas a garantizar la calidad de vida del adulto mayor, meta aprobada en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
Un ejemplo de centros asistenciales dedicados a este fin son el Hogar de Ancianos y la Casa de Abuelos de Sierra de Cubitas donde se benefician más de 80 adultos mayores sin familiares o con problemas económicos a través de la asistencia médica, la rehabilitación integral biológica, psicológica social y los servicios de alimentación.
A ello se suma la realización de actividades deportivas en el horario de la mañana y las culturales protagonizadas por los instructores de arte de la Brigada José Martí del municipio en los propios centros, ambos destinados al disfrute sano de esas personas.
Asimismo, junto a la prioridad dada por el Gobierno cubano está la sensibilidad de quienes tienen en sus manos el trato a los ancianos, dígase la sociedad, las familias, las instituciones, Cuba entera. (Fotos: Autora)
Antonio Castro Melendrez y Reneida Reyes González, matrimonio con 61 años de casados.
Asistencia médica.