Pin It

Foto: Autora.Foto: Autora.May, 2018.- Cada segundo domingo del mes de mayo se celebra en Cuba el Día de las Madres, un momento para sostener sus manos y decir, te quiero.

El origen de esta fecha se remonta a 1905 cuando la maestra de Filadelfia, Anna Jarvis, a raíz de la pérdida de su propia progenitora, comprendió cuán importante es demostrar el afecto a las madres mientras la tenemos con nosotros.

Los claveles, flores favoritas de las Jarvis, se utilizaron a partir del 10 de mayo de 1908 como adorno al recordar a ese ser querido. Desde entonces, el rojo simboliza a las madres con vida, y el blanco representa a aquellas que ya no nos acompañan.

Ellas son ejemplo de sacrificio y consagración, se desenvuelven en disímiles tareas como obrera, maestra, doctora, campesina, que con su amor y ternura son capaces de dignificar el espíritu familiar ayudando a quienes lo necesiten en cualquier lugar del mundo.

Por contribuir día a día a la realización de nuestros mejores sueños les dedicamos a todas estas sencillas palabras:

Por ser guerrera incansable e invencible, por las noches de desvelo interminables, porque no existen imposibles ni barreras que te impidan estar ahí cuando más se te necesita, porque dejas de vivir para regalar tu corazón sin pedir nada a cambio, porque sin ti la vida no tendría sentido, por eso y mucho más, gracias por existir madre.

Es este día tan especial les presentamos varias fotos de madres residentes en el municipio de Sierra de Cubitas. (Fotos: Autora)

Abuela de Sierra de Cubitas con su nieta.Abuela de Sierra de Cubitas con su nieta.Foto: Autora.Foto: Autora.Foto: Autora.Foto: Autora.Foto: AutoraFoto: AutoraFoto: Autora.Foto: Autora.Foto: AutoraFoto: AutoraFoto: AutoraFoto: Autora