Pin It

Enma de la Caridad Siforntes Morales en la exposición de su ponencia.Enma de la Caridad Siforntes Morales en la exposición de su ponencia.Sierra de Cubitas, 27 nov.- Enma de la Caridad Sifontes Morales desde niña comenzó a tejer, un entretenimiento que considera parte de su quehacer diario. Esa experiencia fue adquirida a través de su madre quien dedicaba muchas horas del día a realizar mediante el tejido varios objetos como manteles, bolsos, sayitas, tapetes y otros.

El deseo de dedicarse a esa actividad la impulsó a pedir ayuda a su amiga Nilda Morales que la enseñó con tanta dedicación que hoy sus trabajos superan a los realizados por la profesora con experiencia empírica también.

La casa de abuelos Primero de septiembre, de la cabecera municipal, donde Enma ingresó hace más de seis meses, es para ella un espacio que le permite desarrollar todas las habilidades aprendidas porque allí el tiempo se lo permite y también es un excelente lugar para transmitir sus conocimientos sobre la creación.

Se matriculó en la Cátedra del Adulto Mayor y con esfuerzo y dedicación pudo graduarse allí, su visión se lo permitió y con la premisa de que tejer fortalece la calidad de vida de los abuelos escogió el tema para una ponencia que expuso con mucha destreza el día de la graduación junto a 18 compañeros.

Al decir de Zaida Padilla, su profesora y tutora de la Sede Universitaria, Enma se convirtió en una persona imprescindible no solo por los trabajos de tejidos, sino por su dedicación a las plantas, su profesionalidad en la elaboración de ramos de flores para diferentes actividades, sus conocimientos de cine y por su constante lectura de la obra martiana.

Con la risa que la caracteriza y la alegría espontánea ante cada tarea encomendada, esta cubiteña cuenta con placer los beneficios que aporta a los adultos mayores el arte de entrelazar hilos; según ella combate el estrés, ayuda a mejorar la concentración, es una manera de socializar los conocimientos en un ambiente tranquilo y asegura que también permite organizar los pensamientos.

Junto a su compañero de la vida, cada tarea se convierte en un desafío alcanzable porque el amor también forma parte de esa alegría y creatividad que hacen de ella una mujer con una autoestima alta y con grandes planes de continuar su vida en esta institución que ella misma escogió donde todos la quieren y admiran.

Conversar con Enma de la Caridad Sifontes un día tan especial en que ella recibió su título de graduada de la Cátedra del Adulto Mayor resultó un momento de verdadero placer porque frente a ese gran grupo de valiosas personas dispuestas a desafiar el tiempo está siempre ella lista para enseñar sin temor alguno a sus compañeros que tejer es un arte que fortalece la calidad de vida de las personas de la tercera edad. (Fotos: Autora)

Enma de la Caridad junto a su esposo en la casa de abuelos.Enma de la Caridad junto a su esposo en la casa de abuelos.Exposición Tejer es un placer.Exposición Tejer es un placer.Trabajos que forman parte de la colección de tejidos.Trabajos que forman parte de la colección de tejidos.Zaida Padilla  y Enma de la Caridad Sifontes en la entrega de su diploma como graduada.Zaida Padilla y Enma de la Caridad Sifontes en la entrega de su diploma como graduada.