Pin It

De izquierda a derecha Ivismay Vila y Melissa Alvarez de Cuba.De izquierda a derecha Ivismay Vila y Melissa Alvarez de Cuba.Sierra de Cubitas, 12 sept.- Atento siempre por el bienestar de las personas, Fidel fue un apasionado del deporte desde su niñez hasta la etapa de la universidad, donde practicó béisbol, fútbol y baloncesto.

Para el Comandante en Jefe, el deporte fue un derecho del pueblo por lo que desde el triunfo de la Revolución cubana en 1959 hizo realidad la masificación del mismo al crear el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

De ahí precisamente han surgido jóvenes atletas quienes ponen en alto el nombre de Cuba en varios países, como es el caso de la cubiteña Ivis May Vila voleibolista de tan solo 16 años, un ejemplo de entrega y disciplina.

Inició sus pasos por el mundo del deporte en el poblado de Sola siendo muy pequeña con el apoyo de sus entrenadores y de su padre, luego transitó por la provincia precisamente en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Cerro Pelado, en la ciudad de Camagüey.

Por sus resultados formó parte del equipo de esa especialidad alcanzando así en los Juegos Escolares Nacionales el título de mejor pasadora del evento.

Y es que precisamente la mujer se traza metas, por ello Ivis May Vila actualmente pertenece al equipo nacional de voleibol femenino de Cuba con resultados sobresalientes en su desempeño como deportista.

La participación en dos mundiales categoría sub 20 y sub 18 con sede en México y Argentina, respectivamente, además de La Copa Final Four de Voleibol Femenino Sub-20, la copa panamericana celebrada en la Habana y el Campeonato NORCECA de Voleibol Femenino en México, Aguas Calientes son algunos de los eventos en los que ha participado la joven cubiteña y que dedica especialmente a su padre.

Decidida a continuar escalando peldaños en su carrera, la destacada voleibolista agradece al motor impulsor de la creación y desarrollo del deporte cubano: Fidel Castor Ruz. Seguir alcanzando resultados es parte también de su legado. (Fotos: Cortesía de la entrevistada)