Pin It

Sierra de Cubitas, 21 sep.- Con una mirada hacia soluciones ambientales en las comunidades costeras se desarrolló en la Playa Puerto Piloto, del municipio de Sierra de Cubitas un encuentro con pescadores y factores comunitarios, como parte de las iniciativas de la Jornada Nacional de los Manglares en Cuba.

La iniciativa contribuyó al intercambio sobre la necesidad de disminuir las vulnerabilidades ante el cambio climático asociado a una de las actividades más importantes como la pesca, además de mejorar el estado de salud del ecosistema que incluye la reforestación o restauración del manglar que hoy tiene una afectación de más del 90 por ciento luego del embate del huracán Irma.

Nereida Junco Garzón, directora del Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de la provincia de Camagüey, enfatizó sobre otra de las prioridades del proyecto que incluye la higiene ambiental en las comunidades para dar solución a los residuales domésticos que hoy se generan en el balneario Puerto Piloto.

La especialista enfatizó que el programa de pequeñas donaciones que conduce el la entidad se inserta a la primera Jornada Nacional de Manglares con el lema Por La Vida, en homenaje a la Doctora Leda Menéndez, conocida como Hada de los Manglares en Cuba, y que dedicara su vida a la protección del ecosistema. (Fotos: Georgina González Melendrez)