Osvaldo Armas, Instructor de Artes Plásticas del sistema de Casas de Cultura en Sierra de Cubitas.Sierra de Cubitas, 30 sep.- Osvaldo Armas es de esos hombres que ha dedicado toda su vida a las artes plásticas. Para él, 27 años aún es muy poco cuando se trata de la promoción de las tradiciones más autóctonas de su pueblo natal, Sola.
Desde muy joven comenzó a reflejar a través de la pintura el tema de la tierra, el amor por la naturaleza y conservación de las costumbres campesinas.
En el marco de la Jornada de la Cultura, espacio que este año está dedicado al aniversario 98 de la fundación del poblado de Sola, el destacado instructor con la exposición Paisaje rural inspiró a los hombres a trabajar en el campo con la yunta de buey.
“Recuerdo que cuando era niño veía con mucha frecuencia a personas utilizando dichos animales para preparar los suelos; esa costumbre se ha perdido y creo que mediante el arte contribuyo a tenerla presente y ponerla en práctica en función de producir alimentos para el pueblo”
Periodista: ¿Crees que lo que haces ayude a concientizar a las personas?
OM: En estos tiempos donde no escapamos del cambio climático considero que la maquinaria le hace mucho daño a la tierra. En la actualidad la gente prefiere irse por la tecnología y no por este tipo de hábito que distinguía a los campesinos cubanos. Es difícil convencer a las personas solo con el arte, pero es un granito de arena, un aporte.
Decidido a mantener lo que con tanto amor realiza, Osvaldo alberga la esperanza de volver a ver a los hombres y mujeres del campo practicando esa tradición casi olvidada, y con un teléfono celular tomar fotos de lo logrado con su sudor y sin afectar el medio ambiente. (Fotos: Autora)