Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 11 dic.- La modificación de las regulaciones del trabajo por cuenta propia es uno de los temas más discutidos sobre la actualización del modelo económico cubano, por ello elpasado viernes 7 de diciembre entraron en vigor en Cuba dos normas jurídicas que establecen importantes modificaciones a las nuevas reglas de dicha modalidad de empleo.
El trabajo no estatal surgió en el período especial por el que atravesó el país a partir de 1990 como consecuencia de la difícil situación económica afrontada. Como parte de las reformas llevadas a cabo, se promulgó el Decreto Ley 141 de 1993 autorizando el trabajo por cuenta propia que ha sido de muy buena aceptación también por los ciudadanos del municipio de Sierra de Cubitas, el cual se incrementa en la medida en que surgen nuevas iniciativas a favor del bienestar social.
La mencionada ocupación está constituida por actividades que se trasladan al espacio público y forma parte de las medidas económicas contenidas en el proyecto de lineamientos como actividad que permite observar cambios dentro de la sociedad y es impulsada por el Estado cubano.
Esta actividad ha facilitado el proceso de reordenamiento laboral en el sector estatal, ha incrementado de la calidad los bienes y servicios, ha permitido liberar al país de actividades no fundamentales y concentrarse en aquellas esenciales para el país.