Pin It

Foto: ArchivoFoto: ArchivoSierra de Cubitas, 12 dic.- Con la premisa de que en prever está todo el arte de salvar, los radialistas cubiteños fortalecen su sistema de control interno a partir de la Resolución 60 puesta en vigor desde el año 2011.

Cuestiones como la planificación del trabajo en cada área y la actualización de los sistemas de comunicación establecidos para la calidad de la programación fueron algunos de los aspectos del quehacer radial evaluados durante el 2018 en la emisora.

En este sentido, la aplicación de la guía de autocontrol contribuyó a mejorar el trabajo de manera integral en el centro además de propiciar un mayor seguimiento a los procesos que se desarrollan, gestión y uso de los inventarios y recursos.

Esta actividad eleva la percepción de riesgo de los trabajadores en las distintas áreas, de ahí que su vinculación resulta imprescindible para elevar cada día la prevención a todos los niveles.

Continuar perfeccionando dicha labor con más rigor, fiscalización y organización de las actividades vinculadas a la programación radial y al Periodismo, teniendo en cuenta además las principales deficiencias forman parte de las proyecciones de trabajo de los creadores de Radio Cubitas para el año que está por iniciar.

Informar de manera oportuna al colectivo laboral en las asambleas de afiliados, matutinos y reuniones de departamentos para incentivarlo a que se sume a las diferentes tareas, y fomentar la capacitación de los miembros del Comité de Prevención y Control, con el objetivo de lograr mayor efectividad en las acciones que emprenden, se insertan al plan de actividades para el 2019.

La Resolución 60 es el documento guía para el Sistema de Control Interno, diseñado e implementado a través de normas y procedimientos, que contribuyen a prevenir y definir los riesgos internos y externos en órganos, organismos, organizaciones y entidades como la radio local.

Elevar el control y la exigencia en todas las instituciones gubernamentales del municipio de Sierra de Cubitas, debe caracterizar a los cuadros y dirigentes, y en consecuencia el modo de actuación de cada cubano revolucionario y habitante del norteño territorio agramontino.