Pin It

Foto: AutoraFoto: AutoraSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS) una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo que la ingiere.

El consumo de estas sustancias ya sean legales o ilegales, constituye un problema grave de salud para quienes las ingieren de forma innecesaria. Los riesgos y daños asociados varían para cada sustancia por lo que se hace necesario realizar un trabajo preventivo y continuo ya que suelen perjudicar a los más jóvenes.
La mayoría de los adolecentes desconocen las consecuencias que generan éstos estupefacientes al cuerpo humano. El principal daño que producen es neurológico, ocasionando además problemas cardiacos y vasculares. Aún cuando el adicto cesa el consumo las afecciones se mantienen por un buen tiempo.

En la Secundaria Básica "Pedro Alejandro Padrón Alemán ", ubicada en el poblado de Sola perteneciente al municipio Sierra de Cubitas se tiene creado un sistema de prevención que desde las distintas actividades docentes o extradocentes (las clases, los  matutinos, los talleres) incentivan  a la educación cautelar contra las drogas. Empleando materiales especializados que permiten una profundización en el tema.

No hay una fórmula mágica para derrotar el auge de las drogas,  precaver es la medida más efectiva que podemos tomar. Aunque la escuela juega su rol, el trabajo desde la familia es fundamental
Sin embargo, nadie está exento de riesgos. Las drogas han existido, existen y existirán; debemos educar para vivir junto a ellas, evitando llegar a establecer su consumo.