Foto: InternetSierra de Cubitas, 13abr.- La Responsabilidad Social Individual es la conducta ética del ciudadano para consigo mismo y con su entorno. Va mucho más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, está relacionada con la actitud en el hogar, con uno mismo, con la familia, con los amigos, con el ambiente, con el trabajo, con los vecinos y con la sociedad
La complejidad de los tiempos actuales exige mucha responsabilidad, inteligencia y voluntad de todos. Hay que optar por dejar la pasividad a un lado, señalar los problemas, encontrar las soluciones más acertadas y ser lo más eficiente posible.
Es real que, muchas son las responsabilidades como profesionales, obreros, estudiantes, pero sobre todo, como cubanos revolucionarios, como personas amantes e impulsores del progreso de la isla.
Nada se consigue con decir “a mí no me pagan por eso”, “eso no me toca”, o con permanecer con los brazos cruzados, cuando en realidad hay fuerza y capacidad para seguir aportando a favor de todos y de Cuba; nación con una importancia y un simbolismo mucho más grande que su extensión física
Aprovechar al máximo las potencialidades de cada cual, es una de varias alternativas que ayudará a eliminar dificultades y así seguir construyendo el progreso, conquistando sueños, para ser protagonistas y verdaderos seguidores en todo momento del legado de Fidel Castro Ruz.