Zona costera de Sierra de Cubitas donde el mangle sufrió el impacto del huracán Irma./Foto: AutoraSierra de Cubitas, 5 jun.- El Día Mundial del Medio Ambiente fue celebrado por primera vez en Suecia, Estocolmo, el 5 de junio de 1972, en aquel entonces con la participación de 113 países, el magno evento dirigió la mirada hacia el subdesarrollo como la principal causa de la mala calidad de vida en los países del Tercer Mundo.
Para llamar la atención acerca del tema la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) designa por resolución esa fecha como Día Mundial del Medio Ambiente, razón por la cual contribuir de manera activa en los diferentes programas desde la comunidad es un reto necesario en la meta de hacer este mundo más saludable.
En esta demarcación muchas son las alternativas que se ponen en práctica con el objetivo de proteger el ecosistema, objetivo que a su vez requiere de la participación de varios factores que son organismos decisores en los resultados.
Más detalles en la siguiente entrevista.