ROOT

  • Homenaje a cubanos caídos en Etiopía en Día de la Rebeldía Nacional (+Fotos)

    Addis Abeba, 26 jul (Prensa Latina) El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Elio Rodríguez rindió hoy homenaje a los combatientes caribeños caídos en defensa de la soberanía de Etiopía, a propósito del Día de la Rebeldía Nacional en la isla.

    “Desde Addis Abeba, en el día de la Rebeldía Nacional, nuestro sincero homenaje a los cubanos caídos en la gloriosa gesta internacionalista en Etiopía”, escribió Rodríguez en su cuenta de la red social X.

    Una ofrenda floral fue colocada en el monumento que perpetua la memoria de los 163 cubanos caídos en la batalla de Karramara, cuya victoria alcanzada el 5 de marzo de 1978 permitió proteger la soberanía e integridad territorial del país africano sobre el desierto de Ogaden ante intentos expansionistas externos.

    Junto al viceministro cubano, miembros de la misión diplomática de La Habana en esta capital, la directora de Formación de Profesionales de Pregrado del Ministerio de Educación Superior, doctora en Ciencias Natalia Martínez Sánchez, y la especialista superior en Relaciones Internacionales de esa cartera de Estado, máster en Ciencias, Mirtha Torriente Muñiz.

    Estas últimas participaron en el Segundo Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo en África, América Latina y el Caribe realizado en la sede de la Unión Africana del 23 al 25 de julio.

    Este 26 de julio se conmemora el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, bajo la conducción del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.

    Más de un centenar de jóvenes llevaron a cabo la acción con el propósito de iniciar la lucha para derrocar al dictador Fulgencio Batista (1952-1958), y pese a sufrir un revés y el asesinato de muchos compañeros, no cejaron en su empeño hasta lograr, poco más de cinco años después, el triunfo de sus ideas. (Texto y fotos: Prensa Latina)

  • Celebran Encuentro Internacional de Mujeres Negras en Cali, Colombia

    Bogotá, 26 jul.- El Encuentro Internacional de Mujeres Negras que tiene lugar en Cali, en el suroeste de Colombia, celebrará hoy la segunda de sus jornadas con la asistencia de lideresas de pueblos afrocolombianos, raizales y palenqueros.

  • Cerró con broche de oro período lectivo en Sierra de Cubitas

    Sierra de Cubitas, 23 jul.- El Seminternado Forjadores del futuro en Sierra de Cubitas, constituyó el principal escenario para el cierre del curso 2023-2024, donde docentes y estudiantes estuvieron acompañados de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
    Alumnos de los centros estudiantiles realizaron presentaciones de las diferentes manifestaciones artísticas guiados por los Instructores de Arte de la Brigada José Martí del territorio, lo que hizo del evento una verdadera fiesta para grandes y chicos.
    El momento fue propicio para reconocer a Katia Álvarez Sifontes, directora municipal de Educación por su entrega, compromiso y habilidades excepcionales en su labor educativa.
    Un reconocimiento especial recibió el comunicador Alexei Ramirez por su destacado trabajo en las redes sociales, labor que también fue reconocida a nivel provincial por su creatividad y forma de hacer de la comunicación una herramienta indispensable en la tarea educativa.
    Se otorgó la Distinción María de Mendive a los educadores Niurbis Columbie Leiva y Rafael Vázquez quienes permanecen por más de 20 años con un trabajo ininterrumpido en el sector, condición que ofrece el Comité Nacional del sindicato de los trabajadores de la Educación la Ciencia y el Deporte (SNTECD).
    Se estimularon además a docentes jóvenes que destacan durante el curso escolar 2023-2024 en Sierra de Cubitas, por el compromiso con la enseñanza, su dedicación a los alumnos y su búsqueda constante de la excelencia.
    Se homenajeó de manera especial a jubilados en educación, cuya entrega y trabajo incansable han dejado una huella imborrable en la historia de la institución.

    Sin lugar a dudas el periodo lectivo en Sierra de Cubitas cerró con broche de oro tanto para educadores como para estudiantes que han hecho de la escuela durante el curso escolar el centro cultural más importante de la comunidad. (Texto: Yamilka Barceló Herrera/Fotos: Alexei Ramíez, comunicador de Educación)

  • ¿Crisis de los desalojos en Guatemala? (+Fotos)

    Ciudad de Guatemala, 23 jul.- Los desalojos y acciones violentas contra comunidades rurales continúan en Guatemala, cada vez exacerban la crisis, mujeres embarazadas, niños y ancianos viven luego debajo de los árboles, denunció el dirigente indígena Domingo Hernández.

  • Anuncian en Cuba Congreso Internacional sobre manejo de úlceras

    La Habana, 23 jul .- Cuba acogerá el VII Congreso Internacional “Manejo Integral de Úlceras y Heridas Complejas”, del 1 al 5 de septiembre, con la presencia de expertos y líderes mundiales de más de 20 países.