Foto: Archivo.La Habana, 4 sep.- En una jornada atípica, los equipos que ocupaban los lugares del primero al cuarto en el quincuagésimo séptimo Campeonato cubano de Béisbol perdieron sus partidos este domingo, lo cual propició la inclusión de Ciego de Ávila en el grupo.
Los Tigres avileños, subcampeones de la anterior edición, escalaron de la quinta a la tercera posición tras apalear a Cienfuegos 8-2, en un juego que perdían 2-0 después de siete entradas completas.
El derecho Carlos Damián Ramírez lanzó apertura de 7,1 entradas, con una sola carrera y cinco imparables, pero el bullpen de los Elefantes hizo aguas en el principio del noveno al permitir un racimo de siete, remachado por un jonrón del receptor Osvaldo Vázquez.
Por los vencedores, el también diestro Dachel Duquesne se repuso de un primer inning de dos carreras para caminar la ruta por tercera vez, faena que solo firma, además, el santiaguero Ulfrido García.
El líder Pinar del Río sufrió su segunda derrota en sucesión, algo inédito hasta la fecha, al caer 9-7 como visitante en Holguín tras un juego de alternativas en el score, que desbalanceó finalmente el antesalista sustituto Marnolkys Aguiar con un batazo de vuelta completa y tres carreras en el octavo.
Los punteros desataron ofensiva de 15 imparables, por nueve de los Sabuesos, pero su arma mortífera, el pitcheo, falló lo mismo en la apertura del derecho Erly Casanova (seis limpias en cinco episodios), que en el relevo de Isbel Hernández, líder en rescates con siete.
Las Tunas conservó el subliderato, aunque los Tigres le respiran en la nuca, pero preocupa a sus parciales el tercer fracaso al hilo, esta vez con score de 5-3 frente a Matanzas.
En el llamado inning de la suerte (séptimo), los Cocodrilos fabricaron todas sus anotaciones cuando desarmaron al abridor tunero, el veterano Yoalkis Cruz, que les había colgado seis ceros.
El matancero Jonder Martínez extendió su apertura a 7,1 entradas, con siete incogibles y tres carreras (una limpia) para mantener el invicto (3-0) en la liga. El jardinero central Eduardo Blanco, de 5-2, una anotada y par de remolques, fue puntal ofensivo por los saurios.
Villa Clara siguió su paso zigzagueante y, además de perder en Camagüey (6-2), vio a quien en su momento fuera el pitcher número uno de Cuba, el derecho Freddy Asiel Álvarez, sufrir su cuarto revés sin victoria.
Jonrones solitarios del inicialista Yurién Vizcaíno aportaron las dos únicas rayas de los Azucareros, que debieron enfrentar un bombardeo de 15 hits de la tanda rival.
Industriales le sacó muy poca renta a sus nueve hits y cayó 6-1 en Sancti Spíritus, que conectó una docena para respaldar al abridor Ángel Peña, seis hits y una limpia en cinco innings, y el relevista Yanielkis Duardo, autor de cuatro ceros.
Santiago de Cuba fue frenado 8-2 por el colista Guantánamo, que se apoyó en su fuego artillero de 16 imparables y el relevo largo de Jorge A. Sánchez, con 5,1 entradas en blanco y solo par de hits de la tanda de las Avispas.
En el otro resultado de la jornada, el campeón Granma liquidó 13-7 a Mayabeque, para la cual necesitó ataque de 13 imparables y un desfile de ocho lanzadores por la pasarela del centro del diamante. (Cadenagramonte)