Foto: CadenagramonteCamagüey, 27 feb.- La atención a las 17 escuelas que participarán en el Estudio Regional Comparativo Explicativo (ERCE), a efectuarse en el venidero mayo, es una de las prioridades de trabajo para la Dirección de Educación en esta provincia.
En reciente visita al territorio, María Elena García Santana, metodóloga nacional de Educación Primaria, valoró de positiva la labor preparatoria de la fuerza docente y especialistas, no obstante las precisiones hechas desde el punto de vista organizativo y de elementos del conocimiento a los que se debe dar mayor atención en los grados tercero y sexto, que serán evaluados.
Asimismo, se insiste en el acompañamiento que deben brindar las estructuras de los municipios participantes en el pilotaje anterior, a quienes hoy forman parte de la muestra, con énfasis en las ocho escuelas seleccionadas del municipio de Camagüey, que tiene un peso importante, debido al volumen de matrícula.
Mercedes Escuredo Olazábal, directora de Educación en territorio agramontino, destacó que otro de los programas prioritarios es la validación del III Perfeccionamiento Educacional.
Por su parte, también requerirá de un esfuerzo mayor la preparación para las pruebas estatales del duodécimo grado, y la formación vocacional pedagógica, pues el territorio está llamado a crecer en el ingreso a las especialidades de ese sector de quienes concluyen el noveno grado, y acercarse a una proporción adecuada de la enseñanza preuniversitaria.
Todos los niveles educativos tienen participación directa en la formación vocacional pedagógica, pues todavía existen reservas que es necesario seguir personalizando para cumplir el plan de ingreso a las carreras pedagógicas.
Sabemos que es un gran reto, pero estamos convencidos de que en Camagüey tenemos posibilidad y capacidad para dar respuesta a este programa, aseguró la Directora provincial de Educación. (Con informacion de Cadenagramonte)