Foto: Supercurioso.La idea de que la NASA convierta a Marte en un planeta habitable parece una excelente historia para una película de ficción. Sin embargo, por muy fantástica que parezca la idea, los científicos aseguran que sí es posible lograr esta hazaña. De hecho, la NASA trabaja en un ambicioso proyecto para convertir el planeta rojo en un lugar habitable para los seres humanos.
Marte, un planeta habitable
La NASA tiene un sus manos un ambicioso proyecto que consiste en convertir a Marte en un planeta habitable para los seres humanos. El proyecto en cuestión fue discutido por la División de Ciencias Planetarias en Washington. Allí explicaron que la idea surgió de la premisa de que el planeta rojo tuvo en el pasado un campo magnético que protegía la atmósfera del mismo.Foto: Supercurioso.
En la actualidad Marte parece ser un planeta frío y árido. Sin embargo, los científicos creen que en el pasado la atmósfera del mismo fue mucho más densa y como consecuencia tenía océanos profundos y un clima mucho más cálido, características primordiales para que el lugar fuese habitable.
Los expertos explican que todo cambió cuando el planeta perdió su campo protector hace mil años atrás aproximadamente. En este sentido, la NASA plantea una forma de devolverle a Marte una densa atmósfera. La misma consiste en lanzar un potente escudo magnético que cubra el planeta, lo cual permitirá que la atmósfera del mismo se vuelva más densa y poco a poco mejoren las condiciones internas para en un futuro hacer habitable el lugar.
Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, explicó los resultados de las simulaciones de este proyecto en el Taller Planetary Science Vision 2050 Workshop. Pese a que pueda sonar como una idea fantástica, el lanzamiento de una “magnetosfera artificial” está cada vez más cerca. De hecho, ya existe la magnetosfera en miniatura, la misma se desarrolló para proteger tanto a los astronautas como a las naves espaciales de la radiación cósmica.Foto: Supercurioso.
Los expertos creen que la misma tecnología de la magnetosfera en miniatura artificial puede utilizarse a una escala mucho mayor para proteger la atmósfera de Marte. Green explicó que es factible poder establecer este blindaje protector. En las simulaciones el viento solar se contrarresta con el escudo magnético y como consecuencia las pérdidas atmosféricas de Marte se detendrían.
Si se lograra desarrollar con éxito este proyecto el carbono de la atmósfera ayudaría a atrapar el calor, tal y como sucede en nuestro planeta Tierra. De esta forma se derretiría el hielo y los océanos y ríos volverían a fluir por todo el planeta rojo. Además, el equipo estima que las temperaturas subirían hasta los grados centígrados aproximadamente. (Supercurioso)