Pin It

Foto: PLFoto: PLCaracas, 23 jul.- El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, notificó hoy que las actividades laborales y docentes quedaron suspendidas en todo el país, tras el nuevo ataque electromagnético contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Mediante la red social Twitter, el dirigente gubernamental precisó que las medidas ayudarán en las acciones de restablecimiento paulatino de la generación energética.

'Atención! Para coadyuvar en el proceso de reconexión que se está realizando del servicio eléctrico nacional, se suspenden las actividades laborales y educativas regulares el día martes 23 de julio. A menos que algo urgente lo requiera, recomendamos mantenerse en sus casas', escribió Rodríguez en la plataforma digital.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseguró que Venezuela mantiene una total tranquilidad, sin la presencia de focos de disturbios.

'Lo importante es que en este momento en todo el territorio nacional hay absoluta calma. Si el objetivo, como es previsible, era que la derecha generara molestias en el pueblo, les tenemos malas noticias: otra vez el pueblo se crece en las dificultades y asume esta situación con absoluta conciencia y control', ratificó el máximo representante del órgano plenipotenciario.

Asimismo, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que se activó el Plan Especial de Contingencia y despliegue de todos los organismos de seguridad del Estado.

'El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Sistema de Prevención y Riesgo, están desplegados para garantizar el patrullaje y mantener las operaciones de protección de la población', refirió el titular.

Reverol destacó que los protocolos de contingencia incluyen equipos multidisciplinarios que inspeccionan las plantas eléctricas en todos los centros de salud, el traslado y la movilidad terrestre, aérea y marítima a cargo del Ministerio de Transporte.

Igualmente, priorizan la atención en los metros y ferrocarriles para el desalojo ordenado de los pasajeros y el mantenimiento de los sistemas hídricos a cargo del Ministerio de Aguas, con todos sus trabajadores activos en sus puestos de labores.

En relación al seguimiento de la asistencia médica, el titular de Salud, Carlos Alvarado, detalló que se no reportan pérdidas de vidas humanas como consecuencia de la afectación eléctrica.

Afirmó que en los centros de salud de los estados centrales (La Guaira, Miranda y Distrito Capital) se activó el Plan de Contingencia con la puesta en funcionamiento de plantas eléctricas en los 33 hospitales, de los cuáles en solo dos no arrancaron los sistema alternativos de generación, y como consecuencia algunos pacientes fueron trasladados a otros hospitales sin reportarse hechos lamentables.

La interrupción del SEN se produjo a las 16:45 horas de este lunes, en el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana, en el sur venezolano, desde donde se genera y suministra el 70 por ciento de la energía eléctrica del país sudamericano.

Al respecto, las autoridades explicaron que la falla afectó a más de la mitad de los 24 estados de la nación, incluida la capital Caracas.

En ese sentido, el ministro de Comunicación reiteró que después de 'las agresiones de los meses de marzo y abril de este año' el gobierno bolivariano ha instrumentado protocolos de protección y seguridad que nos permite asegurar que ya estamos en el proceso de reconexión', consideró Rodríguez. (Con información de PL)