Foto: Cadenagramonte.Brasilia, 29 oct.- El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva manifestó estar convencido que ''vamos a ganar las elecciones en 2018'' al cerrar un acto en la municipalidad de Diamantina, estado de Minas Gerias.
Si el Partido de los Trabajadores (PT) me deja ser candidato voy a ganar para hacer mucho más de lo que ya hicimos (durante 12 años de gobierno), subrayó el ex dignatario, quien prometió, además, acabar “con esa historia” de estar vendiendo el país.
El fundador del PT dijo tener conciencia de que el pueblo brasileño puede volver a tener oportunidades, empleo, posibilidades de estudiar y tener autoestima. Avisó, además, a las nueve familias que monopolizan los medios de difusión en el país, y que “no paran de decir mentiras todo el santo día”, su intención de democratizar también este sector.
Lula aludió a la persecución judicial de que es objeto desde hace ya tres años por la operación Lava Jato y señaló que continúan acusándolo porque creen que con alguno de esos procesos podrán alcanzarlo e impedir su candidatura a las elecciones del próximo año.
Ellos cometen el mismo error que la corona, expresó refiriéndose al asesinato en el siglo XVIII de Tiradentes, líder de la llama inconfidencia minera, a quien no solo mataron, sino también descuartizaron por sus ideas independentistas.
La carne puede matarse, pero las ideas no, subrayó el ex presidente antes de afirmar que “si Lula incomoda a mucha gente, millones de Lulas los incomodan más todavía”.
Durante un acto realizado este sábado, cuando visitó un proyecto de riego por goteo, el ex mandatario manifestó que aún hay muchas cosas que cambiar en Brasil “y nosotros vamos a hacerlo”.
Mencionó como ejemplo el hecho que los grandes supermercados se nieguen a comercializar productos de los pequeños productores, que son en definitiva quienes garantizan el 83 % de los alimentos que se consumen.
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) es el mayor productor de arroz orgánico de América Latina; sin embargo, no consigue colocarlo en Carrefour o en Walmart por el solo hecho de ser producido por los sin tierra, deploró el dirigente.
El gobierno solo tiene que decidir para quién quiere gobernar; si es para los ricos, ya tiene experiencia sobrada; lo que no tiene es pericia en hacerlo para los pobres, pues cuando se quiso hacer algo “lo tiraron”, dijo en alusión al golpe parlamentario-judicial perpetrado el pasado año contra la presidenta constitucional Dilma Rousseff.
El periplo de Lula al frente de la llamada Caravana de la Esperanza por el estado de Minas Gerais comenzó el lunes pasado y se extenderá hasta el día 30, abarcando siete regiones y 14 ciudades, de acuerdo con el programa inicial. (Cadenagramonte)