Foto: Dayanis Dutil PrevalSierra de Cubitas, 27 sep.- En la Asamblea General de las Naciones Unidas, se aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual expone 17 objetivos a cumplir en un periodo de 15 años en aras de lograr un mundo mejor para todos.
En tal sentido en este territorio, para favorecer la producción de alimentos se incrementan las ofertas de productos agropecuarios a partir del autoabastecimiento comunitario. Constituye una prioridad para la Empresa Agropecuaria Cítricos Sola en este territorio.
Se siembran producciones de ciclo corto en Bases Productivas como, Julio Antonio Mella, Las Guásimas, Mario Herrero Toscano y José Martí que reúnen las condiciones con el objetivo de aprovechar cada pedacito de tierra.
En las bases productivas cubiteñas se implementa la construcción de los módulos Pecuarios que concretan el programa de recuperación ganadera para aportar más carne y leche de ganado vacuno, asimismo potencian las siembras de pastos, y de especies proteicas en la búsqueda de la sostenibilidad alimentaria del ganado vacuno.
Aunque sobrecumplen el plan de litros de leche, la entrega de toneladas de carne vacuna, la producción miel de abejas, maíz y carbón vegetal constituye una prioridad el crecimiento de la natalidad a partir del trabajo con las reproductoras ovinas, cunícula y la firma de convenios porcinos para multiplicar los aportes de proteína animal.
El objetivo de los campesinos cubiteños es, que sin dejar de cumplir con la principal tarea de la base productiva, se logre criar las diferentes especies de animales y ampliar convenios con la Ganadería, Porcino y la Avicultura.
Esto permite al campesino y su familia recibir cada semana su autoabastecimiento alimentario y que la cooperativa sea la que venda sus productos a la población en las ferias agropecuarias del municipio a más bajo precio.