Pin It

Foto: AutoraFoto: AutoraSierra de Cubitas, 24 abr.- Desde su implementación el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba ha causado pérdidas millonarias al sector agropecuario, afectaciones que año tras año es condenada por varios países en Naciones Unidas.

Debido a las prohibiciones de ese país para la compra de insumos, Cuba debe recurrir a mercados lejanos, lo que sin lugar a dudas dificulta su adquisición y encarece el producto.

Sin embargo a pesar de ello se adoptan alternativas para desde el surco garantizar las necesidades alimentarias de la población sobre todo en tiempos de coronavirus donde permanecen la mayor cantidad de personas en los hogares como medida de aislamiento social.

Con el inicio de la campaña de siembra de primavera, Sierra de Cubitas se comprometió de dejar plantadas más de 676 hectáreas de viandas, hortalizas, granos, y frutales, con la finalidad de garantizar un considerable volumen de producciones agrícolas.

Sobresale también el uso eficiente de las yuntas de bueyes con el objetivo de contribuir al ahorro de combustible para la siembra de ciclos cortos como boniato, maíz, y yuca, además de otros que se adaptan a las condiciones de la época como el plátano burro, frijol caupí, pepino y calabaza.