Foto: CubahoraMayo, 2020.- La Covid- 19 es el primer reto de salud y de preocupación en el mundo, su repercusión obliga por un tiempo limitado a estar en casa para evitar el contacto social y así el virus no se propague.
El efecto secundario de esta medida trajo consigo la reducción de los niveles de la actividad física y el sedentarismo lo que puede repercutir en la calidad de vida de la población.
Por ello la mejor solución es hacer ejercicios en los hogares para mantener y estimular el sistema inmune.
Otras vías de mantenerse en forma es levantando cajas no tan pesadas o pepinos llenos de agua que pueden servir como pesas improvisadas para trabajar la musculatura de brazos o piernas.
Asimismo pueden sentarse y pararse de sillas manteniendo la postura correcta, también está el taichi o yoga, todo esto requiere poco espacio y puede practicarse en cualquier momento.
Los ejercicios brindan beneficios para disminuir o mantener enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial y osteoporosis, además, ayuda a controlar el estrés, a dormir plácidamente, a mejorar el humor y a mantener el peso.
Su uso es útil para elevar el nivel mental y físico y máxime en este periodo de aislamiento.