Sierra de Cubitas, 7 may.- Un total de 3.3 hectáreas de tierra, destinadas fundamentalmente al cultivos varios, hortalizas y condimentos, constituyen la principal fortaleza con que cuenta el Instituto Preuniversitario Rural (IPR) Orlando González Ramírez enclavado en el consejo popular Cubitas, demarcación escogida para el desarrollo de la soberanía alimentaria y educación nutricional.
La siembra de yuca abarca ya dos hectáreas, mientras que 0,5 se dedican a la plantación del boniato y el plátano, las que ascienden con el esfuerzo de los trabajadores y estudiantes, según apuntó Nereisy Gutiérrez, director Municipal de Educación en el territorio.
El huerto del cocinero, es otra de las áreas con que cuenta el centro donde se fomenta la siembra de 0,5 hectáreas de hortalizas y vegetales que son de consumo en la oferta y elaboración de alimentos del comedor.
Se logra además mantener la limpieza de estas áreas, tan necesarias para la productividad, con la participación de alumnos, profesores y la familia, que de manera planificada se insertan en las labores productivas, aspectos que además estimula la formación de valores y orientación profesional.
El IPR Orlando González Ramírez, de la comunidad Cubitas, es uno de los centros que con pasos firmes logra impacto en una tarea de prioridad como lo es la soberanía alimentaria la que en tiempos de pandemia avanza desde la participación consciente de las estructuras educacionales en la cual se centran los mayores esfuerzos. (Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de IPR Orlando González Ramírez)