Pin It

Sierra de Cubitas, 12 jun.- Que en este territorio se implementen principios del manejo sostenible de tierras, facilita la extensión y replicación de un programa que forma parte de la estrategia nacional para incrementar la seguridad alimentaria en importantes ecosistemas agro-productivo forestales y cuencas hidrográficas en un contexto de clima cambiantes.

Este importante programa tiene en Sierra de Cubitas fuertes pilares en Fincas de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) José Martí, donde Omar Frías Lara y Vicente Argote Cruz, producen alimentos para el consumo de la población del Consejo Popular Cubitas y donan a diferentes entidades sociales a partir del beneficio que les brinda el Proyecto Redes Irma.

Yorbis Avila presidente de la CCS José Marti, cuenta que entre las mayores producciones sostenibles está la yuca, caña para alimento animal, melón de castilla, calabaza, ajíes, níspero, ciruelas y marañón y a pesar de los azotes de la sequía se aplican alternativas con buenos resultados.

Ambos productores ven en este modelo de trabajo adaptable a las condiciones de su entorno, una forma de producir y obtener bienes y servicios de calidad, que satisfacen a la población y a su vez representa la capacidad de los ecosistemas y su resiliencia. (Fotos: Autora)