Foto: InternetSierra de Cubiats, 26 jun.- El sector de la Educación, en este territorio, fortalece las medidas preventivas-educativas y de control dirigidas a evitar el consumo de drogas, psicotrópicos y sustancias de efectos similares.
Según nos comenta la Msc.Adyenin de la Morena Almaguer,asesora de Salud Escolar de la dirección municipal en el territorio, en este curso escolar se realizaron dos ejercicios de intervención anti drogas a pesar de la COVID-19, con la participación de los diferentes niveles educativos; el tratamiento al tema por la vía curricular y extradocente; la capacitación de directivos, profesores y familias; cuáles deficiencias se perciben en estos procesos; y el trabajo multifactorial, con el objetivo de vincular colegio-familia-comunidad
Según explicó abarcó todos los centros de Secundaria Básica, Preuniversitario,Enseñanza Técnica y Profesional y la Educación de Adultos, del territorio, al ser los niveles más propensos a incurrir en tales hechos, por las edades de sus educandos.
Asimismo, dijo, en todos los consejos populares cubiteños se realizaron, talleres, conversatorios y aulas abiertas con la participación de especialistas, padres e integrantes de las organizaciones políticas y de masas, como actores indispensables en la prevención de ese flagelo que afecta a millones de personas en el mundo.
En el cierre de este último ejercicio se realizó una actividad práctica en la Playa puerto Piloto con un adiestramiento demostrativo de recalo de drogas en esta comunidad costera, por ser precisamenteuna de las zonas más vulnerables a este tipo de hecho.
También se efectuó un intercambio metodológico en la casa de cultura de la cabecera municipal, donde se expusieron trabajos investigativos y diferentes experiencias de concursos de creación artísticacon la participación de maestros, líderes de lasorganizaciones juveniles de masas y políticas, además de otras entidades con incidencia en esta actividad que siempre ha sido prioridad para el país.