Pin It

Sierra de Cubitas, 19 Feb.- Mucho se ha dedicado en Cuba a la educación de las distintas generaciones para formar ciudadanos educados con los principios más elementales de las normas de convivencia, comportamiento adecuado en correspondencia con el lugar en que se encuentren y la ética como filosofía que estudia la conducta humana.

En ello ha jugado un papel fundamental la formación de profesionales consientes y comprometidos con la noble tarea que precisa del ejemplo ante cada uno de sus discípulos dentro y fuera de las instituciones educacionales.

La preparación para enfrentarse a la vida da sus primeros pasos en los Círculos Infantiles. Desde el primer año hasta los cinco, los niños asisten a la Educación Pre-escolar, siendo esta institución acompañada por la Comisión de Educación de Padres en el programa Educa a tu Hijo motivación para aquellos padres que no enviaban a sus hijos a esta enseñanza inicial puedan desde sus hogares contribuir a su formación.

Dentro del currículo y planes de estudio diseñado por el Ministerio de Educación para cada nivel de enseñanza la formación ciudadana es prioritaria. Juegan un papel fundamental las asignaturas El Mundo en que Vivimos en la enseñanza primaria desde primero hasta cuarto grado y Educación Cívica en quinto y sexto grado, continuando su estudio en los tres grados de la Secundaria Básica.

Es notable que la responsabilidad de la educación ciudadana no solo debe recaer en la escuela, mucho más si analizamos que es la casa la primera academia del hombre. Es por ello que cada institución educacional prepara a la familia para asumir su rol y guiar los pasos de su descendencia de una forma firme y segura en su interacción con el medio a medida que la personalidad se desarrolla en correspondencia con las diferentes etapas de la vida. (Fotos: Autora)