Ordenamiento monetario
-
Ordenamiento monetario en Cuba: oportunidades y desafíos para el Comercio Interior
Foto: ACNLa Habana, 16 dic.- La tarea de ordenamiento monetario que comenzará en Cuba el próximo primero de enero de 2021 tendrá un impacto en el sistema del comercio interior de Cuba debido al incremento de precios, el reordenamiento de los servicios y procesos y una mejor distribución de los subsidios actuales.
-
Tarea Ordenamiento demanda de las empresas más responsabilidad y eficiencia
Foto: CadenagramonteLa Habana, 16 dic.- Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, afirmó que la Tarea Ordenamiento le exige más responsabilidad al sector empresarial para que salga en busca de la eficiencia, pues para ello también tendrá oportunidades que debe saber aprovechar.
-
Mirar más hacia mercado nacional: imperativo del sector empresarial en ordenamiento monetario
Foto: ACNSantiago de Cuba, 15 dic.- Con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario que pondrá en marcha el país el próximo primero de enero, el sector empresarial tiene que adaptarse a esa realidad con cambios en procederes, estilos y mentalidades y mirar más hacia el mercado nacional, señaló el Máster en Ciencias Sociales Ramón Ramos Alexander, de Santiago de Cuba.
-
Cubiteños apoyan implementación de la Tarea Ordenamiento el próximo 1ro de enero (+ Audio)
Sierra de Cubitas, 15 dic.- A partir del 1ro de enero de 2021 inicia en Cuba la Tarea Ordenamiento. La misma impactará de manera positiva en la vida, económica y social de los cubanos a partir del carácter humanista de la Revolución.
-
Cuba subsidiará electricidad al 89 por ciento de los hogares
Foto: CadenagramonteLa Habana, 14 dic.- Cuba mantendrá subsidios a la electricidad al 89 por ciento de los hogares a partir del 1ro de enero, cuando entrará en vigor el proceso de ordenamiento monetario, afirmaron hoy fuentes oficiales.
Página 4 de 5