Sierra de Cubitas

 

  • Higiene y salud desde la educación

    Círculo de interés de higiene personal y colectiva de la Escuela Pedro Alejandro Padrón Alemán.Círculo de interés de higiene personal y colectiva de la Escuela Pedro Alejandro Padrón Alemán.

    Sierra de Cubitas, 8 abr.- La higiene individual y colectiva es un tema de vital importancia para el ser humano, cumplirla es una tarea de la familia, la escuela y la sociedad.

  • El legado de Vilma en las nuevas generaciones (+ Audio)

    Maylen Padrón Aviles, cubiteña graduada de Medicina General Integral./Foto: AutoraMaylen Padrón Aviles, cubiteña graduada de Medicina General Integral./Foto: AutoraSierra de Cubitas, 7 abr.- En el pueblo miles de mujeres siguen el legado de Vilma Espín Guillois, la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) que se multiplica en las presentes y futuras generaciones.

  • Convocan pioneros a movilización por el Primero de Mayo

    Pioneros de la Escuela José Martí../Foto: Autor.Pioneros de la Escuela José Martí../Foto: Autor.Sierra de Cubitas, 6 abr.- Un grupo de pioneros de la Escuela José Martí, del poblado de Sola tomó por asalto la Emisora Radio Cubitas, en un acto lleno de alegría para convocar a los trabajadores para que participen en las actividades del Primero de Mayo.

  • Los valores que defendemos (+ Fotos)

    Destacamento juvenil Noveno Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución.Destacamento juvenil Noveno Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución.

    Abr, 2018.- Muchos son los criterios de algunas personas que peinan canas sobre el comportamiento de la juventud, la música que escuchan, la moda al vestir, sus peinados, los tatuajes, entre otros que distan del modelo estereotipado que aún perdura en la sociedad.

  • La responsabilidad es de todos

    El agua un recurso indispensable./Foto: María del Carmen Castañeda VaronaEl agua un recurso indispensable./Foto: María del Carmen Castañeda VaronaAbr, 2018.- El agua es un recurso indispensable para la supervivencia humana, sin ella no sería posible la vida misma. Muchos países de América Latina hoy carecen de ese recurso vital y se ven amenazados por múltiples enfermedades debido a su escasez y a los efectos del cambio climático.