Destacamento juvenil Noveno Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución.
Abr, 2018.- Muchos son los criterios de algunas personas que peinan canas sobre el comportamiento de la juventud, la música que escuchan, la moda al vestir, sus peinados, los tatuajes, entre otros que distan del modelo estereotipado que aún perdura en la sociedad.
Si cada uno de nosotros, los menos jóvenes, volteamos hacia el pasado veremos que fuimos diferentes a los más entrados en años de aquella época, pero siempre nos caracterizó a todos algo fundamental como jóvenes cubanos: los valores.
Principios adquiridos desde la niñez tanto en la educación que les brindó su familia como la proporcionada por los maestros y profesores a lo largo de sus vidas como estudiantes, aspecto que por la gran importancia que reviste el modelo social cubano presta especial atención.
Promoción de la literatura sobre valores en la Secundaria Básica.
Desde edades tempranas en las escuelas se van formando en los pequeños importantes rasgos de la personalidad tales como el humanismo, la responsabilidad, la laboriosidad, la solidaridad y el patriotismo.
Formación de valores desde los juegos de roles en el grado preescolar.
¿Cuántos de nosotros no hemos disfrutado al pasar por un círculo infantil y ver a los niños regando las plantas del huerto, o en pleno desarrollo de sus juegos de roles; y cuántos no nos hemos emocionado al verlos declamar una poesía dedicada a Camilo Cienfuegos, al Che Guevara, o a Fidel Castro?
La laboriosidad se forma desde las edades tempranas en el círculo infantil.
A medida que transcurre la vida se continúan reforzando estos y otros valores como la honestidad, la honradez y la dignidad tan necesarios en la etapa de la adolescencia donde aparecen los primeros amores, comienza el gusto por la moda y con ello el apego a lo material y a cosas subjetivas.
En cada joven se va fraguando esa mezcla de valores, que se hace ya imprescindible en unos más evidentes que en otros, pero quien no es poseedor de todos siempre presenta vestigios de los más importantes para un ser humano.
Jóvenes en las faenas de un trabajo voluntario.
Pasará el tiempo, pasarán generaciones y los jóvenes siempre serán medidos con la vara del pasado, pero el sello distintivo de la juventud cubana lo tendrán eternamente.
Es por ello que en Cuba los encontramos por doquier siendo muy responsables, laboriosos, honestos, dignos, humanos, solidarios y patriotas que con el paso de los años ponen en práctica otros dos valores cuando de manera altruista se convierten en internacionalistas situando muy en alto ante el mundo el nombre de la juventud cubana.
Ailán Cintra Castillo, joven internacionalista en Venezuela.