Foto: CadenagramonteLa Habana, 3 ene.- Luego de las celebraciones por el año nuevo, la pelota no se detiene y regresa con la fiesta de los play off. El estadio Latinoamericano servirá de anfitrión hoy, en horario nocturno, al enfrentamiento entre los Leones de Industriales y los Toros de Camagüey, en esta ocasión al mejor de cinco, del cual saldrá uno de los finalistas de la temporada 59 del Béisbol cubano.
Ambos directores han manifestado que será un play off semifinal reñido y disputado hasta el último out. Tras el pedido de los refuerzos cada estratega blindó las carencias que poseían y ahora lucen dos novenas más balanceadas en todos los aspectos de juego.
En la etapa clasificatoria se vieron las caras en 12 oportunidades y los Azules que comanda Rey Vicente Anglada salieron airosos en nueve, pero como muchas veces manifiestan los que tienen más experiencia, una cosa es la etapa regular y otra bien distinta es la postemporada.
Por lo general, estos son juegos de mucha tensión, y los equipos que cuentan con peloteros de experiencia en estas contiendas se desempeñan con más soltura, aunque no siempre es así.
Industriales cuenta con una generación que se ha visto envuelta varias veces en instancias definitorias; mientras, por otro lado, los agramontinos hace más de un lustro no asisten el festín que enrola a los equipos que pugnan por el campeonato.
Sin embargo, estos nuevos Toros de Miguel Borroto parecen tener la fuerza necesaria para brindar un buen espectáculo. Con el mejor cuerpo de abridores de los cuatro equipos enfrascados, compuesto por Lázaro Blanco, Yariel Rodríguez y Yosimar Cousín, integrantes del más reciente equipo Cuba, y una ofensiva que se redondeó con la entrada de Yoelkis Guibert y Santiago Torres, ambos con muchas herramientas para fabricar carreras, se muestran como contendientes de respeto.
Aunque su picheo fue el principal responsable de su ubicación como puntero en la primera vuelta, su ofensiva no es para nada despreciable.
Liderada por su capitán Alexander Ayala, y los veteranos Marino Luis y Yorbis Borroto, en compañía de Jorge Luis Peña (refuerzo holguinero) y Leonel Segura, entre otros, completan una alineación capaz de producir las anotaciones necesarias para apoyar a un picheo que cuenta con Frank Luis Medina, Frank Madan e Isbel Hernández como principales relevistas, según confirmó a Granma el manager Miguel Borroto.
Por su parte, Industriales terminó en muy buena forma deportiva la última parte del campeonato, algo que pudiera favorecerlo o perjudicarlo, según hayan asumido estos días de festividades.
Se mostraron muy ajustados a la ofensiva y hombres como Frederich Cepeda, Yordanis Samón y el refuerzo artemiseño Dayán García, serán clave a la hora de impulsar carreras. Asimismo, la versátil pareja de bateadores zurdos, compuesta por Yosvany Peñalver y Alberto Calderón, tendrán ahora más que nunca una importancia vital; aquí reposarán en gran medida las esperanzas de los azules.
Sus lanzadores encargados de las aperturas son una mezcla de veteranía y juventud. Vladimir Baños y Erlis Casanova deben tirar la serpentina en los dos primeros choques en el Latino, mientras el talentoso Brian Chi quedaría para el primero en el Cándido González; pero ojo, el orden entre Casanova y Chi pudiera invertirse si los Azules ganan hoy en el Coloso del Cerro.
La diferencia pudiera ser, una vez más, Andy Rodríguez, el mejor cerrador del país en la actualidad, con una recta que frisa las 94 millas y un repertorio que incluye lanzamientos rompientes muy efectivos.
Todo dependerá de cómo llegue el marcador a las postrimerías de los choques y el uso que le den, este es un lanzador joven con mucha disposición, pero hay que observarlo para que no aparezca el cansancio y la fatiga muscular.
Todo está listo para una postemporada que nuevamente promete llevar muchos aficionados a los estadios, pero la disciplina, el orden y el respeto a los atletas, jueces y pueblo en general, deben ser las premisas para el disfrute del espectáculo beisbolero que se avecina. Que gane el mejor. (Tomado de Cadenagramonte)