Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 13 nov.- La Declaración Ministerial de la 44 Reunión de Ministros de Exteriores del Grupo de los 77 + China rechaza de manera enérgica el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba y demanda su inmediato levantamiento.

En el propio documento se dedicó toda una sección a reafirmar que la imposición de medidas coercitivas sobre los países en desarrollo, no contribuye al desarrollo económico y social de sus pueblos y tampoco son herramientas que favorecen el diálogo y el entendimiento entre los pueblos, publica Cubaminrex.

De igual forma, apunta que la completa implementación del Título III de la Ley Helms-Burton y las medidas tomadas por Washington contra La Habana desde 2017, no hacen más que reforzar y recrudecer el bloqueo.

En el documento, el G-77+ China también expresa su solidaridad y posición en contra de las restricciones impuestas a naciones del grupo, tales como Sudan, Irán, Venezuela, Siria y la República Popular Democrática de Corea.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, ratificó el compromiso con el Grupo e instó a continuar fortaleciendo su unidad y liderazgo en pos del multilateralismo.

El representante de la nación caribeña también reiteró la postura de Cuba a favor del respeto a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), la solidaridad y la cooperación internacional, indispensables en estos tiempos.

El G-77 o Grupo de los 77 + China, desde su fundación el 15 de junio de 1964, reúne países en vías de desarrollo y sub-desarrollados, quienes tienen el objetivo de ayudarse, sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de la ONU. (Cadenagramonte)