Foto: CadenagramonteLa Habana, 15 dic.- La Santa Metropolitana Iglesia Catedral de La Habana acogió una misa en honor a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), actividad que inició parte de un programa de actos en tributo a esa leyenda de la danza, como homenaje al centenario de su nacimiento.
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) y otras instituciones ofrecerán durante este mes una serie de actos en conmemoración a Alonso (La Habana, 21 de diciembre de 1920), cuyo legado artístico es tesoro de la humanidad, según una nota de prensa de la reconocida compañía danzaria.
De acuerdo con el programa, el miércoles 16, a las 5:00 de la tarde, se presentará en la Parroquia de El Santo Ángel Custodio, situada en la Loma de Ángel, la revista Vivarium en su ejemplar número 40, la cual está dedicada a los centenarios de Alicia Alonso y Eliseo Diego.
La presentación estará a cargo de la escritora Nancy Morejón y contará con la actuación de la guitarrista concertista Yalit González; la parroquia es de gran significado porque en ella fue bautizada la prima ballerina assoluta, pero también lo fueron el padre Félix Varela y el apóstol José Martí.
Para el jueves 17, la galería Orígenes del Gran Teatro de La Habana invita a la exposición Alicia en su país de las maravillas, que muestra obra de afamados artistas como Carlos Enríquez, René Portocarrero, Wifredo Lam, Ameia Peláez, Juan David, Fernando Boada, Fayad Amís, Alfredo Sosabravo, Manuel Mendive, Cosme Proenza, Alfredo Zarabia Jr., entre otros.
La cancelación de una emisión postal tendrá lugar este viernes 18, a las 11:00 de la mañana, en el vestíbulo también del Gran Teatro, la cual muestra imágenes de personajes de ballets modernos que interpretara Alicia Alonso, con obras que llevan firmas de coreógrafos del siglo XX, como Antony Tudor, George Balanchine y Agnes de Mille.
En el espacio Sábado del Libro se presentará el día 19 el volumen antológico Prosas cubanas por Alicia Alonso; el fin de semana se presentarán tres funciones galas bajo el título Fiesta de Alicia Alonso, en el teatro que lleva el nombre de la artista, en esta capital.
La Orquesta Sinfónica Nacional rendirá tributo a la bailarina, con un concierto en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional el domingo 20 a las 11:00 de la mañana, día en que también, sobre fachadas de edificaciones de la capital, se proyectarán imágenes fílmicas de interpretaciones de Alonso, en una selección de sus más famosos personajes, a partir de las 6:00 de la tarde.
El lunes 21 de diciembre, fecha de su natalicio, se realizará una sesión solemne en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, y ese día a las 3:00 de la tarde se hará entrega de la Moneda Conmemorativa del Centenario, en el Gran Teatro.
También rendirá tributo a esta cubana universal el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, con la proyección en el cine Acapulco, de la película Giselle, de Enrique Pineda Barnet, el miércoles 23, a las 7:00 de la noche.
Finalmente, el 29 de diciembre, fecha que marca el debut escénico de la artista, tendrá lugar una gala en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, organizada por la Dirección Provincial de Cultura. (Cadenagramonte)