Foto: CadenagramonteMoscú, 5 feb.- El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó al presidente estadounidense, Joe Biden, a eliminar el bloqueo económico y comercial establecido contra Cuba.
Lamentamos mucho la decisión de Trump de incluir a Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo. Esta decisión fue tomada en las últimas horas de su mandato, declaró Borrell en Moscú, durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo, Serguéi Lavrov.
Esperamos que la nueva administración la revierta, dijo.
Sobre el tema, el jefe de la diplomacia rusa subrayó que el caso de Cuba demuestra claramente que los enfoques unilaterales son nefastos y deben ser revisados. Aquí coincidimos por completo con la Unión Europea, indicó.
Lavrov reiteró los llamados de su país sobre la necesidad del diálogo para resolver las discrepancias entre países.
Las presiones, las sanciones y las medidas punitivas con restricciones extraterritoriales contra los países que buscan desarrollar relaciones normales, son métodos e instrumentos del pasado colonial, indicó.
Según datos presentados por el Gobierno cubano en su último informe ante Naciones Unidas, desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba por más de cinco mil 570 millones de dólares.
La cifra representa un incremento de alrededor de mil 226 millones de dólares con respecto al período anterior, señala el texto presentado por la isla, cuya consideración fue transferida para mayo de 2021 debido a la situación provocada por la Covid-19.
Por primera vez, el monto total de las afectaciones ocasionadas por esta política en un año rebasa la barrera de los cinco mil millones de dólares, que ilustra hasta qué punto se ha intensificado el bloqueo en esta etapa, apunta el documento.
Asegura que a precios corrientes, los daños al país acumulados durante casi seis décadas de aplicación de esa política ascienden a más de 144 mil 413 millones de dólares. (Cadenagramonte)