Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 8 feb.- Cuba ha realizado hasta el momento 2 011 405 pruebas de PCR-TR, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, durante la conferencia de prensa del domingo.

En Cuba, este diagnóstico de elevado costo se ofrece de manera gratuita, garantía que da el Estado en medio de una compleja situación económica agravada por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por el Gobierno estadounidense. El precio de estas pruebas en clínicas privadas de otras naciones ronda los 150 o 200 dólares.

Por otra parte, en la Mayor de las Antillas se avanza en la producción de quits para la realización de PCR. Directivos de Cneuro han explicado que la producción nacional de hisopos para la toma de muestras le permitirá al país garantizar la sostenibilidad de estos exámenes, que son la base para el diagnóstico de la enfermedad.

En la conferencia de prensa también trascendió que en la jornada de ayer se estudiaron 17 787 muestras, de las cuales 820 resultaron positivas a la COVID-19. La Habana (8 155), Guantánamo (1 549), Matanzas (1 217) y Ciego de Ávila (1 094) fueron las provincias de donde más muestras se analizaron.

Del total de diagnosticados, 126 son menores de 20 años, para un acumulado de 568 pacientes activos en los hospitales pediátricos.

En las últimas 24 horas se reportaron, además, cinco fallecidos, para un acumulado de 238 decesos.

También se les otorgó el alta hospitalaria a 700 personas, y ya la cifra de personas recuperadas asciende a 26 739. Por otro lado, se encuentran en cuidados intensivos 67 pacientes, 37 de ellos en estado crítico y 30 graves.

El experto indicó que de acuerdo con estimaciones de modelos matemáticos, la curva de casos activos debe descender entre finales del mes de febrero y principios de marzo.

Señaló que con la implementación del aislamiento institucional a todos los viajeros internacionales se han reducido los vuelos comerciales. En el día de ayer arribaron tres vuelos con muy pocos pasajeros: Airline con 112 pasajeros, Air France con 97 e Iberia con 57, con un total de 164 cubanos.

Con respecto a la respuesta inmunológica de las personas ante la enfermedad, destacó que hasta ahora la inmunidad es transitoria.

Durán exhortó a cumplir las medidas preventivas para evitar el contagio con la enfermedad.

Al detallar los territorios con más contagios, precisó que La Habana confirma 378 enfermos y las provincias orientales de Santiago de Cuba y Guantánamo reportan 141 y 50 casos, respectivamente, así como destacó el ascenso de contagios en la occidental Pinar del Río, con 75. (Cadenagramonte)