Foto: CadenagramonteLa Habana, 22 mar.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó este domingo la contribución de Cuba en la lucha contra el apartheid y sus cómplices en África, a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores hizo referencia a los cientos de miles de cubanos que enfrentaron ese sistema de segregación racial, al participar en la denominada Operación Carlota.
Esta ayuda militar internacionalista prestada por la isla a Angola ante las amenazas a su soberanía, permitió preservar la independencia de ese país e influyó en la liberación de Namibia (en marzo de 1990) y el fin del apartheid en Sudáfrica.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial enfatizó que no hay razas sino causas estructurales en el capitalismo.
De igual forma, mencionó que la obra de justicia social de Cuba es ejemplar y perfectible, para lo cual existe un programa nacional aprobado desde noviembre de 2019, con los objetivos de identificar los factores del flagelo y diagnosticar acciones a desarrollar por territorio, rama de la economía y la sociedad.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra cada 21 de marzo, en recordación a las 69 personas asesinadas en 1960 a manos de la policía, en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid, practicado en Sudáfrica, en ese entonces.
El tema de este 2021 es La juventud se alza contra el racismo, y pretende fomentar una cultura mundial de tolerancia, igualdad y antidiscriminación, precisó en su portal web la Organización de las Naciones Unidas. (Cadenagramonte)