Camagüey, 22 nov.- La Filial Camagüey del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), en conjunto con el Gobierno Provincial, la Cámara de Comercio y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, realizará el próximo día 25 en esta ciudad, una Ronda de Negocios, dirigida a concretar las demandas del sistema empresarial.
El encuentro constituirá un espacio de intercambio donde los directivos, funcionarios del gobierno, y las empresas convocadas, debatirán sobre preocupaciones medulares del sector, como el desarrollo de la capacidad importadora en los creadores, los encadenamientos productivos y los retos económicos para 2022.
Otros ejes temáticos a tratar serán el establecimiento de una estrategia diferenciada para el turismo en la plástica, y la necesidad de atraer a los jóvenes artistas hacia las instituciones estatales, declaró a la prensa Belkis Cruz Saragoza, directora de la filial del FCBC en el territorio.
La muestra del evento estará compuesta por 49 expositores, que permitirán a los participantes presentar su potencial productivo y lanzar nuevos proyectos, en pos de materializar el plan técnico-económico del año próximo.
Además, la cita responde al plan de acción del FCBC de trabajar ofertas y servicios dirigidos a la exportación y sustitución de importaciones, mediante alianzas con formas de gestión no estatal y demás actores de la economía, añadió Cruz Saragoza.
A través de esta metodología se han comercializado bienes imprescindibles para el mercado interno como la artesanía forestal (bancos para ordeñar, palas, picos, aspersores, etc.), mobiliario de oficina, carpintería de aluminio, enchape de pisos y paredes, artículos reciclados y trabajos en mármol.
La Ronda de Negocios 2021 del FCBC, a efectuarse en el marco de la Feria Nacional de Artesanía, y en saludo al día del economista, persigue la visión de la filial de promover el Arte y autenticidad para crecer, y supondrá una excelente oportunidad para la prosperidad de la economía en la región. (ACN)