Pin It

Foto: CadenagramonteFoto: CadenagramonteLa Habana, 11 abr.- Eduardo Rodríguez, presidente de la Federación Cubana de Vela, anunció buenas nuevas para la vela en Cuba, luego de una reunión con representantes de Cubadeportes, Relaciones Internacionales y el empresario español Juan de la Torre, de La Coruña.

Rodríguez explicó este domingo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que en el encuentro efectuado el sábado, las partes acordaron la celebración de eventos en la mayor de las Antillas en Kite o Tablacometa y el apoyo a otras clases.

Al respecto adelantó la realización de un Downwinds –maratón náutico- desde Cayo Coco-Cayo Guillermo-Punta Alegre-Cayo Santa María-Caibarien-Isabela de Sagua-Varadero.

Refirió que después de un descanso libre, el maratón continuará desde Varadero hasta La Habana, del 3 al 13 de marzo de 2023.

Agregó que se espera la presencia de parejas de kitesuerfistas de las provincias de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Santiago de Cuba, así como también de Guanabo.

Sin dudas, otra buena noticia para los amantes de la vela en Cuba, ya que anteriormente anunció que en el presente año y por primera vez en la historia, se logró participar en una clínica de tres meses en uno de los mejores centros de desarrollo en Europa.

Sobre el tema recordó que la misma se alcanzó gracias al apoyo del presidente de la Federación Canaria, Rafael Bonilla Paz, y el director técnico Antonio Guiomar Bonilla Paz.

Agregó que ellos presentaron una invitación a dos atletas cubanos - Sanlay Castro y Laura Suárez- de la clase Laser Radial para participar en una base de preparación y en varios eventos en España.

El también comisionado nacional dijo que desde febrero la bandera cubana ondea en el centro de entrenamientos de Canarias y a partir del día 10 de ese mes los atletas antillanos comenzaron ejercicios de preparación.

Expresó que en el presente mes serán invitados otros deportistas de las clases olímpicas, quienes entrenarán en España durante todo el año con vistas a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y Panamericanos de Santiago de Chile, en ambos casos en 2023.

También informó sobre la participación del equipo Cuba en la Copa del Mundo de la Star Sailor League (SSL), evento que reúne a los mejores regatistas de clase olímpica de 56 naciones, todos en barcos de vela crucero, con una tripulación de nueve atletas.

Dijo que la fase clasificatoria será del 3 de mayo al 2 de julio, con la presencia de 32 equipos ubicados en los puestos del 32 al 56 en el ranking mundial.

Rodríguez destacó que los 16 ganadores -dos por grupo- se unirán a los primeros 24 del listado universal para la fase final, que tendrá lugar del 20 de octubre al 10 de noviembre de 2022. (Cadenagramonte)